Desplazarse en el interior de la zona costera de Las Landas no es tarea fácil si no se dispone de vehículo o de bicicleta. No hay trenes de cercanías ni líneas de autobuses que recorran todos los municipios cercanos a la costa. Difícil, sí, pero no imposible. Veamos cuáles son los medios de transporte existentes.

El tren

En primer lugar, el tren que procede de Irún -y que pasa por Baiona- recorre casi en vertical todo el territorio de Las Landas. Se trata del TER, que une la frontera del Estado español, en Hendaia, con el resto de Francia, y que en nuestro caso se dirige por Baiona, Dax y Burdeos.

Este ferrocarril tiene 11 paradas en Las Landas, como se puede ver en el mapa adjunto:

    1. Boucau
    2. Ondres
    3. Labenne
    4. Bénesse-Maremne
    5. St-Vincent-de-Tyrosse
    6. St-Geours-de-Maremne
    7. Saubusse-les-Bains
    8. Dax
    9. Morcenx
    10. Labouheyre
    11. Ychoux

Hemos colocado en este mapa los principales núcleos de la costa landesa y las carreteras que conducen a ellos desde esas paradas del TER. Así, sabemos en qué parada hemos de bajar para llegar a nuestra localidad.

(Haz click en las imágenes para verlas en grande)

El autobús

(Haz click en las imágenes para verlas en grande)

Ahora bien, ¿cómo llegar desde la parada del tren a nuestra localidad? Aquí entran los autobuses. Hay líneas de autobuses que unen las paradas del tren con los principales municipios de la costa landesa. Como se observa en el mapa de la red de autobuses regionales (Réseau de cars regionaux dans Les Landes), hay cinco líneas que cubren los principales centros urbanos:

    • La línea 7 enlaza directamente Baiona (Bayonne) con Labenne, Capbreton y Soustons.
    • La línea 44 enlaza Dax con Castets, Léon, Vielle-St-Girons y Lit-et-Mixe.
    • La línea 45 une Morcenx con St-Julien-en-Born y Contis Plage.
    • La línea 13 une Labouheyre con Mimizan.
    • La línea 11 enlaza Ychoux con Parentis-en-Born, Biscarrosse y Sanguinet.

La línea 7 es bastante utilizada por los turistas vascos que se desplazan desde Hegoalde o incluso desde Iparralde, ya que une Baiona (que tiene fácil comunicación con la muga) con las localidades landesas más frecuentadas (Capbreton, Hossegor, Messages...).

Lanzaderas gratuitas de los pueblos y campings a las playas

En Las Landas existen líneas de autobuses que en la temporada estival (Julio y Agosto) unen los principales núcleos urbanos con las playas, haciendo paradas en los principales campings de la zona.

Estos autobuses, denominados "lanzaderas" (navettes), son completamente gratuitos, y hacen el recorrido tanto de ida como de vuelta. Las líneas son estas:

    • Línea 12. Se inicia en Contis Plage y recorre Saint-Julien-en-Born, Levignac, Uza y Lit-et-Mixe, para finalizar en Cap de L'Homy. Tiene paradas en los campings Lous Seurrots, Les Dunes de Contis, Le Tress, La Passerelle, Le Soleil des Landes, Lacoussade, Caravaland, Lassalle,Les Vignes y el camping municipal de Cap de L'Homy.
    • Línea 3. Enlaza Saint Girons Plage con el Lago de Leon, atravesando Saint-Girons centro, Vielle centro, Vielle lago y Leon centro. Paradas en los campings Les Tourterelles, La Jaougotte, L'Oceane, Le Col vert y Lou Puntaou.
    • Línea 4.  Une Taller con Castets, Linxe y Saint-Girons centro, para terminar en Saint-Girons Plage, con parada en el Camping Les Tourterelles.
    • Línea 4.1. Discurre desde Castets hasta Saint-Girons Plage, circulando por Saint-Michel-Escalus, Linxe y Saint Girons centro. Se detiene en los campings Landes Océanes y Les Tourterelles.

Aquí puedes descargarte los horarios y recorridos de cada una de estas líneas (son de 2020, pero de momento permanecen sin variaciones):

error: Contenido protegido..!! Eduki babestua..!! Content is protected !!